Valores

VALORES

Este valor inspira reflejar de parte del trabajador y de los directivos la plena confianza, el respeto de los bienes de la empresa, cumplir con las obligaciones laborales, no brindar información confidencial de los procesos a personas ajenas a la empresa, no utilizar los recursos de la empresa para beneficio personal o de terceros, aceptar los errores y pleno compromiso con la superación, cumplir con los códigos de ética de la empresa, ser leal a la empresa, a sus principios, valores y política de calidad.
En lo personal, ser confiable por el grado de honestidad y ética, ser visible, predictible y comprensible. En lo organizacional, tener la plena disposición de informar sobre la situación actual de la empresa, sobre las decisiones adoptadas y por quiénes fueron tomadas. Con respecto a las obras, bienes y servicios que brinda la empresa, no inducir a error al consumidor con respecto a la naturaleza, origen, modo de fabricación, componentes, usos, volumen, peso, medidas, precios, forma de empleo, características, propiedades, idoneidad, cantidad, calidad o cualquier otro dato relevante. Inspirar un alto grado de confiabilidad y credibilidad, con la finalidad de elevar la calidad de servicio y la lealtad de los clientes.
Consiste en el desenvolvimiento laboral acorde con la misión, visión, los valores, objetivos y la política de calidad de la empresa. Demostrar un alto grado de cooperación, contribuir a una mejora continua del clima laboral y cumplir con el código de ética laboral y el reglamento interno de trabajo, con la finalidad de elevar la calidad empresarial y prevenir los conflictos laborales.
Es la clave y valor fundamental de la empresa. Consiste en brindar un trato digno al trabajador; valorar y motivar a los miembros de la empresa con la finalidad de generar un buen clima laboral y elevar la calidad empresarial. Practicar la tolerancia en cuanto al credo, la opinión y el pensamiento. Aceptar las limitaciones ajenas y reconocer sus virtudes. No utilizar tratos que mellan la dignidad y el honor de las personas. No emplear la violencia psicológica ni física para la toma de una decisión o imponer criterios, y menos el abuso de poder o de posición.
Es la habilidad de motivar y de influir actitudes positivas en los trabajadores para el logro de los objetivos de la empresa a través de la capacidad de comunicación y de carisma. Generar el entusiasmo, tener la capacidad de resolver los problemas, de organizar y gestionar los recursos. Tener una visión de futuro. Poseer capacidad de negociación, creatividad, y ser estratega. Demostrar disciplina. Estar dispuesto a escuchar y acoger sugerencias e iniciativas. Revelar buena imagen.
Es el comprimo real y consciente del directivo y del trabajador de cumplir con los fines y objetivos de la empresa tanto en lo interno y externo, tomando en cuenta las expectativas económicas, sociales y ambientales del Estado, la sociedad y la empresa, con el pleno respeto de la persona humana, de los valores éticos, de los intereses económicos, sociales y ambientales de la comunidad, con la finalidad de lograr el bien común.
Consiste en brindar un servicio de calidad con la finalidad de generar la confianza y credibilidad en la comunidad, mediante una atención oportuna y de calidad de las obras, bienes y servicios, mediante la mejora continua en cada una de las actividades de la empresa, con la finalidad de proporcionar valor a los clientes.
Es la renovación y mejora constante de procesos, ideas, servicios o productos con el objetivo de impulsar los resultados finales orientados generar mayor crecimiento empresarial, así como elevar la calidad de las obras, bienes y servicios que brinda la empresa, acordes con el desarrollo científico y tecnológico.
Consiste en tener iniciativa y ser predictivo, ser responsable por lo que suceda y tomar decisiones oportunas. Tener la capacidad de reaccionar ante las circunstancias que se presentan y ser parte de la solución y no de los problemas. Crear una cultura de confianza. Propiciar condiciones laborales óptimas para la producción y la productividad, y generar comportamientos laborales saludables.
Es el motor de desarrollo de la empresa. Es el conjunto de conceptos y objetivos orientados a lograr la máxima eficiencia posible durante la gestión de los procesos con la finalidad de alcanzar mejores resultados a satisfacción del cliente, mediante la orientación al consumidor, el liderazgo, aprendizaje, innovación y mejora continua de los procesos, alianzas estratégicas y responsabilidad social de la empresa.
Es la visión social y ambiental de la empresa, que consiste en la identificación con las expectativas, carencias y necesidades de la comunidad donde la empresa desarrolla sus actividades, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población a través de las obras, bienes y servicios que brinda. Es política de la empresa: la inserción laboral de personas con discapacidad, el apoyo a la economía local, desarrollar actividades empresariales amigables con el entorno ambiental, apoyar la investigación científica y tecnológica, formar parte del desarrollo social y cultural de la comunidad.
Consiste en la alianza estratégica con otras empresas con la finalidad de logar la sinergia empresarial para el logro de los fines y objetivos de las partes, a través del intercambio de experiencias exitosas, de recursos y bondades, mediante acuerdos, convenios y de otros instrumentos y mecanismos empresariales, acordes con sus estatutos y las leyes.
CONTÁCTANOS

    Cart

    No products in the cart.

    X